De tradición italiana, son grumo o masitas de harina que están dentro de la categoría de las pastas. Hay de diferentes masas como papa, calabaza o espinaca y tradicionalmente con harina blanca. En este caso la receta utiliza harina integral, que, aunque le altera el color, la hace más nutritiva. Son deliciosas y su textura resbalosa las hace un deleite al paladar.
Ingredientes
- • 1 tazas de calabaza -hervida y colada
- • 1 tazas de papas-hervida y colada
- • 1 1/2 tazas de harina integral
- • 1/2 taza de mantequilla
- • Pimienta, sal y nuez moscada, a gusto
- • 1/3 taza de Crema
Salsa de ñoquis:
- 2 tomates – cortados en pedacitos
- • 2 ajíes de cocinar
- • 3 dientes de ajo
- • 2 cucharadas de aceite de oliva
- • 2 cucharadas de salsa de tomate Prego
- • Ramita de cilantrillo
Procedimiento:
Esta receta por no llevar huevo, necesitará más harina integral y un poco de crema y mantequilla para sellar la masa.
Hierva las papas y la calabaza en una olla. Una vez hervidas, cuele y escurra bien las viandas. Una vez coladas, májelas manualmente junto a la mantequilla, sal y pimienta a gusto, nuez moscada y crema y vaya vertiendo la harina poco a poco hasta formar una masa compacta que no se pegue a los dedos. Prepare una superficie con harina integral regada y coloque una bolita de masa para darle forma de cilindro.

Corte en pequeños pedacitos como ilustro y si desea darle forma de ñoquis, los pasa sobre un tenedor invertido o ñoquera como la que ilustro para darle la forma original. Una vez le haya dado la forma que desee, añádalos en agua hirviendo con sal y aceite. Déjelos cocinar hasta que floten y avisen que ya están listos. Proceda otra vez a colarlos y verterlos en un plato llano para agregarles la salsa que haya elegido.
Salsa: en una sartén, saltee vuelta y vuelta los ajos y ajíes en el aceite de oliva y luego añada los tomates y el cilantrillo. Deje cocinar por 5 minutos y sirva sobre los ñoquis. Le puede añadir queso parmesano por encima opcional.
Receta de http://www.recetasdemadelen.com