Situado en el sur del continente americano y justo en el centro del planeta, el Ecuador es como una pequeña caja de sorpresas. Con sus 283 561 km² es considerado uno de los países con mayor diversidad por kilómetro cuadrado.
En este pequeño y diverso país se encuentran el 10% de todas las especies de plantas del planeta. En su mayoría crecen en la Cordillera de los Andes, en la zona noroccidental, donde se calcula que hay aproximadamente 10 mil especies.

En la región amazónica existe también un alto número de especies vegetales, alrededor de 8.200, por ejemplo, se han identificado 2.725 especies de orquídeas .
En Galápagos, en cambio, hay cerca de 600 especies nativas y otras 250 introducidas por el hombre, aproximadamente.
De las doce zonas claves de biodiversidad identificadas por el naturalista Norman Myers, tres se encuentran en el Ecuador continental. La diversidad climática ha dado lugar a más de 25 mil especies de árboles.
Y así como cada espacio verde que queda aún en el planeta, la flora del Ecuador debe ser protegida por sus habitantes así como por el mundo entero, ya que todos nos beneficiamos de su existencia, de su diversidad, de su conservación y recuperación.