Antes del teléfono celular, nos comunicábamos por medio de los teléfonos fijos ubicados en cada hogar, oficina, local, etc.
Para registrar los números y los dueños de las líneas se crearon las, en su tiempo, gigantes, guías telefónicas.
Estas se reparten aún cada año, utilizando toneladas de papel que después terminan en los basurales.
Ahora tienen un tamaño considerablemente más pequeño y en algunos países tienen estándares ecológicos del tratamiento del papel, asegurando que son fabricadas 100% con papel reciclado o de bosques renovables y utilizan los desperdicios de la industria maderera para hacer el papel.
Al ser un libro que se renueva periódicamente lo ideal es reciclarlo. Por cada 500 guías telefónicas recicladas se puede salvar entre 17 y 31 árboles.
Imagina los árboles que podríamos salvar si dejáramos de usarlas!
Hasta que la tecnología reemplace por completo a estos libros, podemos ayudar a que no terminen en la basura llevándolas a un centro de reciclado, separándolas de la basura común para que los recolectores se las lleven o dándoles nuevos usos:

Si quieres aprender como hacer este lapicero, da clic aquí.
¿Tienes alguna idea para reutilizar las guías telefónicas?
hola me gusto su idea del portalapices con una guia telefonica sera que usted puede subir un video haciendolo, es para una clase me ayudaria mucho..!.. saludos
necesito una guia cm hago?
yo no tengo una guia necesito una cm hago??? graciassss
esta idea es super gracias, utilizare esta gran y economica idea para elaborarlo con mis alumnos
¡¡ME ENCANTA!! Me ha parecido una idea muy original que provaré y pondré en práctica, aunque soy un poco nefasta para las manualidades… ¡GRACIAS!
Que bueno que te haya gustado!! y tranquila que con la practica se hace el maestro… 🙂